Nombre: "Minuto de respiración consciente"
Descripción: Tomar un minuto para realizar respiraciones profundas y conscientes, ayudando a reducir el estrés y mejorar la concentración.
Momento del día: Durante la segunda hora de clases, en medio de la mañana.
Pasos a seguir:
Detenerse y cerrar los ojos si es posible.
Inspirar lentamente por la nariz contando hasta 4.
Mantener la respiración unos segundos.
Exhalar lentamente por la boca contando hasta 6.
Repetir 3 veces.
Beneficios:
Reduce la ansiedad y el estrés.
Mejora la atención y el estado de ánimo.
Promueve un ambiente más tranquilo en el aula.
Actuación 2: Tiempo personal para desconectar (Fuera del horario laboral)
Nombre: "Caminata al aire libre"
Descripción:
Realizar una caminata de 15-20 minutos en un espacio natural o al aire libre para desconectar, recargar energías y cuidar la salud física y emocional.
Momento del día:
Después de la jornada laboral, en la tarde o al terminar las clases.
Pasos a seguir:
Elegir un lugar cercano y seguro para caminar.
Dejar de lado dispositivos electrónicos durante la caminata.
Concentrarse en la respiración y en el entorno natural.
Disfrutar del momento sin pensar en tareas pendientes.
Beneficios:
Mejora la salud física y mental.
Reduce el estrés acumulado del día.
Favorece la reflexión y el bienestar emocional.
Impresiones y posible incorporación a hábitos.
Creo que estas actuaciones son sencillas y efectivas, y si las incorporo de manera constante, pueden convertirse en hábitos que mejoren mi bienestar general. La respiración consciente en el aula puede ayudarme a mantenerme más centrado y tranquilo durante las clases, mientras que la caminata fuera del horario laboral me permitirá desconectar y recargar energías para el día siguiente. ¡Seguramente, con el tiempo, estas prácticas se vuelvan parte natural de mi rutina!